En nuestra constante búsqueda por modernizar la gestión municipal y mantener procesos claros y actualizados, hoy presentamos el nuevo Decreto Exento N°450. Este importante acto administrativo, basado en diversas normativas y antecedentes, nos permite ajustar y unificar el cobro de derechos municipales por concesiones, permisos y servicios, ofreciendo transparencia y equidad en el trato con nuestros vecinos y empresas.
Fundamento y Antecedentes
El decreto se sustenta en la facultad otorgada por el D.F.L. N°1 de 2006, que establece el texto refundido de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, además de apoyarse en otras normativas clave, tales como:
- El Decreto Ley N°3063 (Ley de Rentas Municipales),
- La Ley y Ordenanza General de Urbanismo y Construcción,
- La Ley de Bases del Medio Ambiente (N°19.300),
- La Ley de Tránsito y Transporte Público (N°18.290),
- La Ley de expendio de bebidas alcohólicas (N°19.925).
Asimismo, se considera el precedente del Decreto Exento N°248 del 14 de febrero de 2023, que aprobó una ordenanza anterior sobre el cobro de derechos municipales. Acompañado del Certificado N°08/2025 del Secretario Municipal, este nuevo decreto reestructura y actualiza la normativa vigente.
Aspectos Relevantes y Modificaciones
Entre los puntos fundamentales que respalda este decreto, destacan:
- Actualización de Tarifas: Se reconoce la necesidad de ajustar los valores para la obtención y renovación de licencias de conducir y otros permisos, de manera que los montos reflejen la realidad actual y sean aplicados en forma justa.
- Exención para el Cuerpo de Bomberos: En respuesta a la solicitud presentada mediante Oficio N°2 del 24 de enero de 2025, el Concejo Municipal aprobó que los maquinistas del Cuerpo de Bomberos de Futaleufú queden eximidos del pago de la licencia Especial Clase “F”. Esta medida destaca el compromiso de apoyar a quienes desempeñan funciones esenciales para la seguridad de la comunidad.
- Modificación de la Ordenanza: El Acuerdo de Concejo en sesión Ordinaria N°9, realizado el 25 de marzo de 2025, modificó el artículo N°1 de la Ordenanza vigente sobre cobros de Derechos Municipales por Concesiones, Permisos y Servicios, actualizando tanto los procedimientos de ingreso de solicitudes como la forma de liquidar y registrar los pagos.
Contenido de la Nueva Ordenanza
La ordenanza aprobada en el marco del Decreto Exento N°450 se estructura en varios títulos que explican de forma detallada:
- Antecedentes Generales: Se establece el objeto de la norma, el cual es unificar en un solo texto la regulación de montos y formas de cobro de derechos municipales, tanto para personas naturales como jurídicas que reciban concesiones, permisos o servicios del municipio.
- Liquidación y Giro de Derechos: Se detallan los procesos que seguirá la Dirección de Administración y Finanzas para confeccionar la liquidación de los derechos. Se especifica que el pago debe realizarse antes del inicio de la prestación del servicio o de la vigencia del permiso, y que cada transacción quedará debidamente registrada.
- Devolución de Derechos: Se explican las condiciones y el procedimiento para la devolución total o parcial de los derechos, mediante la emisión de un nuevo decreto, siempre sustentado en un informe escrito que respalde la decisión.
- Derechos por Servicios Específicos: Se indican los porcentajes y montos aplicables para servicios como la extracción de escombros, retiro de ramas o la limpieza de fosas sépticas. Se establecen también exenciones o rebajas, considerando la situación socioeconómica de los usuarios, según el criterio del Departamento Social.
- Derechos sobre Transporte y Tránsito: La ordenanza fija los derechos municipales para trámites relacionados con permisos y servicios en el ámbito del transporte, como la obtención y renovación de licencias (no profesional, especial y profesional), duplicados, cambios de domicilio, entre otros, utilizando como referencia la Unidad Tributaria Mensual (UTM).
Impacto en la Comunidad
Este nuevo marco normativo tiene como objetivos:
- Modernizar la Gestión Municipal: Actualizando y unificando los procedimientos y tarifas, se garantiza una administración más clara y eficiente.
- Transparencia en el Cobro: La norma establece de forma detallada los pasos y requisitos para cada trámite, asegurando que cada ciudadano conozca sus obligaciones y derechos.
- Apoyo a Sectores Estratégicos: Con medidas como la exención para los maquinistas del Cuerpo de Bomberos, se reconoce y respalda el esfuerzo de quienes trabajan en la seguridad y bienestar de nuestra comuna.
Los postulantes a la renovación de la licencia de conducir clase B que tengan 70 años o más y residan en la comuna podrán beneficiarse de una rebaja, abonando únicamente el 30% del valor de una UTM, siempre que acrediten su condición a través del Registro Social de Hogares.
Este decreto, además de actualizar nuestras normativas, es un reflejo del compromiso de la Ilustre Municipalidad de Futaleufú con la eficiencia, la transparencia y el servicio de calidad hacia todos sus habitantes y usuarios de los servicios municipales. ¡Seguiremos trabajando para ofrecer una gestión cercana y responsable, a la altura de las necesidades de nuestra comunidad!