...en el año 2011, el Campeonato de MTB Ruta de Los Valles a albergado a competidores de todas partes del mundo como por ejemplo Sudáfrica, Estados Unidos, Argentina y Alemania.
La competencia recorre los mas increíble spot que la Patagonia puede ofrecer es esta zona, entre majestuosas montañas, imponentes ríos, Bosques nativos y hermosos lagos que hacen esta carrera toda un experiencia.
Excelentes noticias corredores de la 9naV. MTB Ruta de los Valles 18 de enero 2020 !!!
Excelentes noticias corredores de la 9va versión del MTB Ruta de los Valles 18 de enero 2020 !!!
300 Cupos.
Entendiendo que vienen ciclistas desde localidades muy lejanas hemos hecho un gran esfuerzo para que la inscripción sea gratuita.
El día viernes 17 de enero se realizará la MINI Rutita de los Valles para los mas pequeños / Actividad de carácter participativo hasta los 12 años (serán separados por rango etarios)
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas "Letraset", las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas "Letraset", las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.
Reproducir vídeo
VIA MARÍTIMA
Desde Puerto Montt se realizan viajes en barcaza hasta Chaitén, la duración del viaje es
de 09 a 10 Hrs. aprox. Además, desde Quellón existen viajes durante todo el año, tienen frecuencia dos
veces por semana y una duración de 4 horas aprox.
Naviera Austral
La Empresa es Naviera Austral: 6004019000 -
Oficina en Futaleufú: +56974782394 Carolina Reyes, http://navieraustral.cl/|| RUTA BIMODAL: Desde
Puerto Montt se puede realizar la Ruta Bimodal, en vehículo propio o en bus. Es vía terrestre y
marítima, pasando por Caleta La Arena, Caleta Puelche, Hornopirén, Leptepu, Fiordo Largo, Caleta
Gonzalo hasta Chaitén. Son alrededor de 10 horas de viaje en total. Se recomienda reservar con
anticipación contactando directamente a la empresa.
La Empresa es Naviera Austral: 6004019000 -
Oficina en Futaleufú: +56974782394 Carolina Reyes, http://navieraustral.cl/|| RUTA BIMODAL: Desde
Puerto Montt se puede realizar la Ruta Bimodal, en vehículo propio o en bus. Es vía terrestre y
marítima, pasando por Caleta La Arena, Caleta Puelche, Hornopirén, Leptepu, Fiordo Largo, Caleta
Gonzalo hasta Chaitén. Son alrededor de 10 horas de viaje en total. Se recomienda reservar con
anticipación contactando directamente a la empresa.
Kemel Bus
(65) 2253 530 (Bus
desde Puerto Montt a Chaitén por ruta bimodal, servicio diario valor $20.000 p/p)
http://www.kemelbus.cl/
VIA AÉREA
Desde el Aeródromo La Paloma de Puerto Montt existen vuelos comerciales en avionetas
hasta el Aeródromo de Chaitén, la duración del vuelo es 40 minutos aprox. Si usted desea viajar
directamente hasta Futaleufú, debe contratar un vuelo Chárter.
Pewen
(65) 2721360
www.pewenchile.com
Aerocord
(65) 2277040
www.aerocord.cl
VIA TERRESTRE
[ Internacional ]
Desde Puerto Montt hasta Osorno y desde allí hacia el
Paso Fronterizo “Cardenal Samoré” cruzando a Argentina (pasando por Villa la Angostura, Bariloche, El
Bolsón, Esquel y Trevelin) para ingresar a Chile en el Paso Fronterizo “El Limite” y a 10 Kms está
Futaleufú. Es posible el viaje en forma particular y en buses públicos.
oficina central Palena +56967661479
Oficina Futaleufú +56973348963+56954605434
Transp. Pavéz
(65) 2721360.
VIA TERRESTRE
[ Chaitén | Futaleufú ]
Desde Chaitén a Futaleufú son 156 kms, existe una
empresa de buses que realiza 2 viajes diarios, duración 03 horas aprox. pasando por Villa Santa Lucia.
Desde Esquel hasta la Frontera con Chile (pasando por
Trevelin) viene un bus de la empresa Jacobsen que hace combinación con el bus de turismo Futaleufú
(hospedaje los abuelos) que los trae desde la Frontera hasta Futaleufú, durante el año son los días lunes
y viernes con 2 recorridos diarios, en verano suele agregarse uno extra, el día miércoles.
Desde Coyhaique hasta Chaitén viene un bus que pasa
por Puyuhuapi, La Junta, Villa Sta. Lucia hasta llegar a Chaitén. Para llegar a Futaleufú debes hacer
combinación en Villa Santa Lucia o puedes tomar el bus que viaja entre Chaitén y Futaleufú.
Buses Becker
(65) 2721360 http://www.busesbecker.com
Buses Terra Austral
viajes desde Chaitén a Puyuhuapi 3 veces a la semana y viajes diarios entre Puyuhuapi y
Coyhaique.
Oficina de Chaitén en Chaitur
+56974685608
(65) 731429
Oficina Coyhaique
+56 2 254335
+56 999189193
https://www.busesterraustral.cl