El viernes 9 de julio 2021,en la sala de reuniones de la municipalidad de Futaleufú se reunieron los alcaldes de la provincia de Palena, el alcalde de Futaleufú, Alejandro Avello, el alcalde de Palena, Julio Delgado y el alcalde de Chaitén, Pedro Vásquez. Además, estuvieron presentes los consejeros regionales Fernando Hernández y Roberto Soto.
El objetivo de esta reunión fue principalmente la coordinación y organización de la creación de la Asociación de Municipalidades de la Provincia de Palena, proyecto que pretende trabajar de forma unida entre las comunas para tratar de mejorar las problemáticas que aquejan a la provincia como salud, conectividad, vivienda y energía.
También, se abordaron temas como la situación de transportistas de la provincia de Palena lo cual se produce por la instalación de una romana para medir el pesaje de los camiones que circulen por la ruta 7, ya que, en la actualidad el puente Yelcho, se ha visto deteriorado por el transcurso del tiempo.
De este modo, los alcaldes plantearon una eventual inflación en el precio de los productos, lo que acarrearía dificultades directas de carácter económico en toda la población.
El gremio de transporte, ha planteado diversas propuestas para arribar a una solución paliativa, como el aumento de la subvención del transporte marítimo, o la apertura de las fronteras con Argentina, para realizar el transporte por el país vecino, siendo esta medida a la que los alcaldes no acceden, por el riesgo que significa recorrer las carreteras trasandinas, por el estado de emergencia por la propagación del COVID – 19 y los altos índices de contagio en Argentina.
Asimismo, durante la reunión se estableció un contacto telefónico con el SEREMI de Obras Públicas de la región de Los Lagos, James Fry, para que pueda exponer la situación de la romana instalada en la carretera austral, argumentando varios temas al respecto, concertando finalmente, una reunión para la próxima semana junto con el SEREMITT de la región de Los Lagos, para mitigar el problema que se analiza.
Finalmente se estudiaron los nuevos protocolos COVID dentro de la Provincia, entendiendo que, no existe presión en la actualidad de la ciudadanía, respecto a variar las medidas contempladas por la autoridad sanitaria, se considera como pertinente, mantener las resoluciones vigentes, esperando el transcurso del tiempo.