El lunes 14 de diciembre se realizó la presentación del diagnóstico nutricional para adultos mayores de Futaleufú a cargo de la nutricionista Alicia Fuentealba. Este diagnóstico es parte de una estrategia de trabajo del Plan de Promoción de la Salud Futa te Cuida, que responde al lineamiento del municipio “Comunas y Comunidades Saludables”. Este diagnóstico pretende tener una realidad más clara respecto de cómo generar un plan de trabajo en este importante grupo etario en los distintos programas que lleva adelante la municipalidad. Asimismo, es un importante insumo para el hospital de la comuna, ya que permite tener una mirada más concreta sobre la realidad alimentaria de los adultos mayores, la cual está directamente asociada a sus distintas patologías médicas.
Para la nutricionista Alicia Fuentealba, “fue muy importante trabajar en este diagnóstico, mediante el cual se concluyó que existe deficiencia en la alimentación de nuestros adultos mayores, junto a una baja hidratación y poca actividad física. Mas del 50% de los pacientes contaba con mal nutrición por exceso, la cual es combinada con distintas patologías sobre todo cardiovasculares. También se descubrió la baja o nula educación alimentaria que tienen en cuanto a tratamiento de patologías, lo que se ve reflejado en el estado nutricional y en los ciclos de descompensaciones que tienen”, afirmó la profesional.
El diagnóstico nutricional y seguimiento a los pacientes se realizó desde julio hasta diciembre 2020, tanto en el radio urbano de la comuna como en los distintos sectores rurales de Futaleufú, logrando examinar y atender a 301 adultos mayores.
En la reunión estuvo presente el alcalde Fernando Grandón, el director del Hospital de Futaleufú, Vicente Hernández, el equipo municipal, la nutricionista a cargo del programa y las distintas contrapartes del Servicio de Salud y Seremi de Salud, además, del director regional del SENAMA.
En la presentación realizada, las distintas autoridades presentes destacaron el estudio como algo único en la región, como mencionaron, “fue muy completo, abarcando prácticamente a la totalidad de adultos mayores de la comuna y arrojando resultados relevantes y concretos para poder implementar mejores programas de apoyo a la salud y el bienestar de los adultos mayores”. De esta forma, ellos pudieron conocer el diagnóstico y el municipio pudo evidenciar la necesidad de contar con más programas para el adulto mayor en la comuna.
El alcalde Fernando Grandón comentó que, “impulsar este tipo de trabajo hacia el beneficio directo de nuestros adultos mayores es parte de nuestra obligación como autoridades, debemos velar por cada uno de ellos de la mejor forma que podemos, traer programas en los que ellos puedan participar es un bien enorme para cada uno de ellos. Nos consta lo contentos que estaban con las visitas de la profesional a cargo, sintieron la preocupación del municipio y el acompañamiento que realizamos mediante todos los programas y talleres que tenemos a su disposición”, afirmó el alcalde.
El Plan de Promoción de Salud es un plan comunal, que trabaja de forma intersectorial con distintas instituciones, de este modo, se trabaja de la mano con otros proyectos y programas en la misma línea como, por ejemplo, “Futaleufú Comuna Amigable con el Adulto Mayor”.