El Programa es trabajado por el municipio de Futaleufú en conjunto a la Fundación Futaleufú Riverkeeper.
El viernes 4 de diciembre, en dependencias municipales se sostuvo una importante reunión como parte del segundo taller del proceso de elaboración de la Estrategia Energética Local (EEL), en el marco del Programa Comuna Energética.
Este taller, estuvo dirigido a un grupo de actores claves, los cuales tienen experiencia y conocimiento desde sus respectivos rubros en temas de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), Eficiencia Energética y construcción. Se presentó el Diagnóstico Energético Local y se tuvo una ronda de intervenciones sumamente valiosa en cuanto a identificar brechas, desafíos y oportunidades en el tema energético en nuestro territorio.
El próximo paso es seguir realizando estos talleres con otros actores claves identificados, con los vecinos y vecinas del radio urbano, para luego proseguir con jornadas en los sectores rurales. La finalidad es que la EEL que se elabore, así como la Visión Energética comunal y los proyectos identificados como prioritarios, sean participativos, co-generadas por la comunidad y de esta forma darle legitimidad a este instrumento de gestión.
La importancia de la reunión fue que congregó a personas que trabajan en distintos rubros, pero teniendo todos un gran acercamiento al área energética. Las principales conclusiones fueron:
-Establecer medidas que vayan hacia la independencia energética, hacia la diversificación de la matriz energética y crear iniciativas y proyectos que tengan pertinencia territorial.
Para Rocio González, directora Fundación Riverkeeper, «es muy importante reunirnos con personas con experiencia en el tema, por ejemplo en las principales falencias en temas de aislación, o temas de eficiencia térmica en las casas. Toda la información específica nos ayuda mucho a orientar el trabajo de la Estrategia Energética Local». Afirmó la profesional.